Comprender los cuatro factores del acné y las opciones de tratamientos médicos

Antes de decidir qué tratamiento seguir, es importante definir los síntomas que causan preocupación. Los tratamientos para el acné suave a moderado actúan sobre uno o más de los cuatro problemas asociados a esta condición de la siguiente manera:


  1. reduciendo la producción de sebo para controlar la seborrea.
  2. acelerando la pérdida de las células superficiales de la piel (descamación) para ayudar a controlar la hiperqueratosis.
  3. actuando sobre la infección bacteriana causada por la colonización microbiana.
  4. reduciendo la inflamación y, al mismo tiempo, suavizando las manchas, pápulas y pústulas.

¿Qué tratamientos médicos existen?

Medicamentos efectivos que pueden ayudar a tratar el acné:

  • Retinoides tópicos
  • Peróxido de Benzoilo
  • Antimicrobianos tópicos
  • Ácido Azelaico
  • Antibióticos vía oral
  • Isotretinoína vía oral
  • Antiandrógenos vía oral

Estos se utilizan por separado o combinados, y el dermatólogo prescribirá la medicación adecuada dependiendo de la severidad de los síntomas.

El tratamiento médico para el acné se rige de acuerdo a una normativa internacional estricta para asegurar que los dermatólogos y médicos sean congruentes con sus tratamientos. Esta guía que está basada en evidencias* brinda información a los médicos sobre qué tratamientos, o combinación de tratamientos, usar, dependiendo de la severidad del acné y de los síntomas individuales. Ofrece alternativas para distintos tipos de piel y distintas opciones para mujeres, según corresponda.

Ciertos medicamentos por vía oral, prescriptos para el acné, no deben usarse durante el embarazo, especialmente durante el primer trimestre. Los dermatólogos y los médicos pueden sugerir alternativas.

Vale mencionar que el tratamiento para el acné, sea médico o no, lleva tiempo en hacer efecto.

La regla general es de 4 a 8 semanas, aunque puede llevar hasta tres meses, y los síntomas pueden empeorar antes de empezar a mejorar. Es común que los pacientes se desanimen y abandonen, por lo tanto es importante perseverar y seguir la rutina aunque no se vean cambios inmediatos para mejor.

Efectos secundarios de la medicación para el acné

La medicación puede provocar algunos efectos secundarios. Por ejemplo, piel seca o sensibilidad a la luz. Estos síntomas pueden contrarrestarse, utilizando productos hidratantes de cuidado adjunto para la piel propensa al acné. Se puede utilizar junto con el tratamiento médico estándar para el acné, para hidratar intensamente y ayudar a suavizar la piel seca.

* Nast, A.; Dréno, B.; Degitz, K. et al. (2012), European Evidence-based (S3) Guidelines for the Treatment of Acne (Guía Europea Basada en Pruebas para el Tratamiento del Acné), Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology (Diario de la Academia Europea de Dermatología y Venereología), 26, p. 1–29.