In einigen Berufen kann es sinnvoll sein, Schutzhandschuhe zu tragen und die Hände regelmäßig einzucremen.

Berufsrisiken


In einigen Berufen können die Arbeitsbedingungen das Risiko für trockene Haut erhöhen. Dazu gehören in der Regel diejenigen Berufe, die eine Arbeit unter Bedingungen wie extremer oder dauerhafter Hitze oder Kälte (Landwirt, Fischer) beinhalten oder bei denen die Umstände den häufigen Einsatz von Reinigungsmitteln (Arzt, Krankenschwester, Friseur) oder Chemikalien (Mechaniker, Reinigungskräfte) fordern.
 

El envejecimiento de la piel no se debe a una sola causa sino más bien a una combinación de factores tanto internos como externos. Comprender estas causas ayudarán a crear un acercamiento holístico a la prevención contra el envejecimiento de la piel.

Los cambios dentro de las capas de la piel se ven en la superficie como signos de envejecimiento.

Capas epidérmicas
Una lenta reposición celular y una reducción en la producción de lípidos en la superficie de la piel significa que la aspereza y el resecamiento son más probables. Como esta capa especial de la piel envejece, se vuelve más sensible a la radiación UV. La piel es menos eficiente para curarse a sí misma, y una reducción en la función inmunológica puede conducir a un aumento en las infecciones de la piel, junto con una cicatrización lenta.

Capas dérmicas
A partir de los 25 años, se produce una disminución anual del 1% del colágeno, uno de los "pilares" de la piel. Junto con la disminución de elastina esto genera una desorganización en el tejido dérmico. La estructura de la piel se ve comprometida y la presencia de las arrugas es más probable. La elasticidad disminuye haciendo que la piel sea más propensa al daño y a la ruptura de los capilares. La reducción del flujo sanguíneo significa una menor eficiencia para trasladar los nutrientes y el oxígeno a la superficie. Esto conduce a una disminución del brillo rosado que disfruta la piel en la juventud.

Capas subcutáneas
En las capas más profundas, los cambios más visibles se encuentran en el tamaño y el número de células almacenadoras de lípidos en la capa adiposa. Esta disminución tiene un efecto colateral en la pérdida de volumen, y puede terminar produciendo arrugas profundas, mejillas delgadas e interrumpiendo la cicatrización.

En la piel joven, las conexiones fuertes entre las capas significan una distribución eficiente de humectación y nutrientes a las capas visibles.
Con el tiempo, estas conexiones y sistemas reducen su velocidad volviéndose menos eficientes. El resultado visible es el envejecimiento de la piel.

Un suministro de sangre pobre significa que la distribución de nutrientes y de oxígeno a la superficie de la piel está obstruida. Predomina el tono opaco, y el brillo rosado característico de la piel joven desaparece.

La genética cumple un papel clave en la manera en que envejece la piel. El origen étnico y el tipo de piel con el que nacemos determinan cuán pronto aparecerán los signos de envejecimiento en la superficie de la piel. Por ejemplo, una piel clara sensible es propensa a arrugarse a una edad más joven, mientras que la piel asiática puede ser propensa al tono desparejo de la piel y las arrugas aparecen a una edad más avanzada. El resecamiento producto de la edad también puede ser ocasionado debido a la genética específica de cada persona.

Causas externas del envejecimiento

Los factores externos que afectan la velocidad con la cual la piel envejece se deben a un único proceso: el estrés oxidativo. Esto es la liberación de las moléculas llamadas radicales libres, o especies reactivas del oxígeno, en el cuerpo. La teoría del envejecimiento por radicales libres establece que envejecemos debido a la acumulación de daño ocasionado por los radicales libres con el paso del tiempo. Un radical libre es un átomo o molécula altamente volátil que consiste de un electrón único en una capa externa. La mayoría tiene una gran capacidad de dañar la estructura de todas las células incluyendo los lípidos y las proteínas.

En circunstancias normales, los radicales libres son neutralizados en la piel por antioxidantes: moléculas con la capacidad de absorberlos y detenerlos. Sin embargo, con el tiempo, la capacidad de la piel de desactivar los radicales libres disminuye. Como resultado se dañan todos los componentes de las células de la piel. El estrés oxidativo se acelera y se desencadena por varios factores del estilo de vida.

Las pecas y la hiperpigmentación son el resultado de los intentos que hace la piel por protegerse de los efectos dañinos del sol.
La contaminación de la ciudad puede acelerar los efectos dañinos de los radicales libres en especial cuando se los junta con la exposición solar.

El sol
La exposición a los rayos solares es el factor externo principal responsable del envejecimiento de la piel a través del estrés oxidativo. El daño en la piel causado por la exposición prolongada y la exposición diaria a los rayos UV se llama fotoenvejecimiento, el cual también es responsable de la pigmentación dispareja.

La contaminación
Permitir que la piel esté expuesta a la contaminación, comúnmente en las ciudades, puede detonar la liberación de los radicales libres que dañan la piel. Además, la contaminación puede empeorar los efectos de la exposición solar acelerando el estrés oxidativo.

Fumar
Los químicos y la nicotina que contienen los cigarrillos son responsables de un importante incremento en la cantidad de radicales libres en la piel. Al igual que la contaminación, estos intensifican los efectos de la exposición solar provocando el estrés oxidativo.

La nutrición
Los antioxidantes son moléculas con la capacidad de neutralizar los radicales libres que dañan la piel y aceleran su envejecimiento. Una dieta con insuficientes antioxidantes no ayudará a desacelerar el envejecimiento general de la piel. Sin embargo, comer en abundancia frutas y vegetales ricos en antioxidantes puede convertirse en una herramienta clave en un acercamiento holístico hacia la prevención del proceso de envejecimiento.

Cuidado insuficiente
La piel que recibe pocos cuidados envejecerá con mayor rapidez. La limpieza, utilizando productos apropiados según el tipo de piel, junto con la aplicación regular de productos para el cuidado de la piel diseñados a tal efecto, pueden influir en la piel en gran medida. El uso de protección efectiva durante la exposición solar es una parte fundamental de la prevención.

Causas internas del envejecimiento

Algunas de las causas del envejecimiento facial son inevitables y no se pueden modificar. Nuestra edad biológica determina los cambios estructurales en la piel y la eficiencia de las funciones de las células, que disminuyen su velocidad con el correr de los años.